Ing. Horacio Hernández Heredia

DERIVACIÓN MEDIANTE TABLAS


En esta entrada aprenderás a obtener la derivada de una función empleando tablas, una técnica muy simple de derivar.

Lo primero que se necesita es que obtengas la tabla de derivación, aclarando que existen dos notaciones para la derivada (dos formas de expresarla)

Notación de Leibnitz


Notación de Lagrange

Descarga las tablas con ambas notaciones dando clic en “descargar” (debajo de cada imagen):


Lagrange



Leibnitz



APRENDIENDO A DERIVAR MEDIANTE TABLAS
Los siguientes recursos didácticos te permitirán aprender a derivar mediante tablas:

Ejercicios de derivación en video realizados por el profesor





Ejercicios de derivación en video realizados por autores diversos

Derivadas con Tablas. Reglas de Derivación

8. Derivadas 8: derivadas básicas (tabla de derivadas).   Revisar sólo hasta el minuto 15 con 14 segundos (lo que le resta no corresponde al tema)








EJERCICIOS PROPUESTOS

Parte 1. Obtener la derivada de las siguientes funciones:

Parte 2. Obtener la derivada de los siguientes polinomios

No olviden participar en la sección de comentarios, ello enriquece el aprendizaje colectivo.


Comments

  1. Julio Cesar Ruiz Yañez "4°A" Ofimática
    Matutino

    ReplyDelete
  2. Ángel Francisco Guzmán Saldaña 4A Ofimática

    ReplyDelete
  3. Kimberly michel Calvillo rivera 4 -A ofimática

    ReplyDelete
  4. Alondra garcia martinez ofimatica 4 A

    ReplyDelete
  5. Claudia Itzel Silva Villagómez contabilidad 4 A

    ReplyDelete
  6. Emilio Jael Zerecero Tello 4A ofimatica T.M.

    ReplyDelete
  7. Román López Torres Electrónica 4-A

    ReplyDelete
    Replies
    1. Jonathan Ángel Antolino Sepúlveda, Electrónica 4°A T.M.

      Delete
  8. Cristian Cruz Villegas 4-A Electronica

    ReplyDelete
  9. Jonathan Jesus Amezcua Armenta 4 A Ofimática

    ReplyDelete
  10. itzel santana laureano 5A Administracion
    ves.

    ReplyDelete
  11. Cristopher Santana Espino 4.A Ofimatica

    ReplyDelete
  12. Leslie Moreno Cristobal
    Contabilidad 4 "A"

    ReplyDelete
  13. Mariana Lizbeth Fernández Arreola
    Administración de Recursos humanos 4°A

    ReplyDelete
  14. Alejandra vianey Tapia Mejia 4:A contabilidad

    ReplyDelete
  15. Luís Carlos Rodríguez Díaz
    4A Electrónica

    ReplyDelete
  16. Profe la definición de una derivada es el límite cuando ∆x tiende a 0 de ( f(x+∆x) - f(x))/ ∆x
    ¿Es correcto?

    ReplyDelete
    Replies
    1. También tengo entendido que se usa h en lugar de ∆x, pero lo que se representa es el cambio que tiene x y se busca que sea el mínimo posible, por eso el límite ¿verdad?

      Delete
  17. Dylan Josué Díaz Orozco
    4°A Electrónica

    ReplyDelete
  18. Jesús Alvarado Garduño 4-A soporte y mantenimiento

    ReplyDelete
  19. Diego vazquez contabilidad 4:A

    ReplyDelete
  20. Victoria Isabel Cervantes Nieto 4-A Contabilidad

    ReplyDelete
  21. Juan Carlos Cisneros Moreno
    4°A Ofimatica - Turno Matutino

    ReplyDelete
  22. hola buen día maestro, cuando sera el día de entrega?

    ReplyDelete
  23. Jose Armando avalos plata contabilidad 4-a

    ReplyDelete
  24. Ornelas Cuevas Gabriela
    4.- A
    Adm. Recursos humanos.
    Oiga maestro¿ si podemos resolver los ejercicios con diferentes métodos?

    ReplyDelete
  25. Tinajero Sánchez José Francisco 4-A electrónica

    ReplyDelete
  26. Diego Lopez Jacobo Contabilidad 4-A

    ReplyDelete
  27. magaña cortes luis joel 4-A soporte y mantenimieto

    ReplyDelete
  28. Morelia Paola Tapia Zavala 4-A Administración R.R.H.H

    ReplyDelete
  29. Melany Andrea Lerma Castillo
    Recursos Humanos 4°A

    ReplyDelete
  30. Andrés Isaac Salinas Flores 4° A Electrónica

    ReplyDelete
  31. Edgar Alonso Zuñiga Electrónica 4°A

    ReplyDelete
  32. Julio Osvaldo Guzmán Correa Electrónica 4-A

    ReplyDelete
  33. Dylan Alejandro Sandoval Estrada
    4 °A Contabilidad

    ReplyDelete
  34. Lesly Sugey Flores Aguirre 4°A administración

    ReplyDelete
  35. Yovana Guadalupe Acosta Alcantar
    4-A Administración de Recursos Humanos

    ReplyDelete
  36. Eduardo David Ortiz Calderón

    ReplyDelete
  37. Eduardo David Ortiz Calderón
    Contabilidad 4-A

    ReplyDelete
  38. María Del Carmen Herrera Pedro
    Administración de Recursos Humanos 4-A

    ReplyDelete
  39. Mitzi Guadalupe Corona Rosas 4A
    Ofimática

    ReplyDelete
  40. Hugo Miguel Villa Rodriguez
    4-A Ofimática

    ReplyDelete
  41. 4"A OFIMATICA VANESSA MONTER GARCIA

    ReplyDelete
  42. Leslie Azul Martínez Luqueño 4°"A" Ofimática

    ReplyDelete
  43. ANGEL DAVID HERNANDEZ TORRES OFIMATICA 4°A MATUTINO

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

CONCAVIDAD Y PUNTOS DE INFLEXIÓN

CRECIMIENTO Y EXTREMOS DE UNA FUNCIÓN

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS